ADGI 2015: mi lectura del torneo
Con
más de treinta años de experiencia en el mundo del disco volador y los últimos
veinte en el disc golf, sabía que no iba a ser nada fácil organizar,
administrar y competir en este torneo. Lo he hecho solamente en los dos últimos
campeonatos de España y esos torneos no se pueden comparar a uno de este tipo.
En general ha sido mucho más pesado de lo que me había imaginado y tanto yo
como Raúl y Fernando hemos gastado un montón de horas antes, durante y después
del torneo. La semana del torneo fue demoledoramente intensa pero al mismo
tiempo increíblemente gratificante.
Lluvia durante los preparativos |
A
nivel de organización funcionó todo muy bien, no perfecto, pero muy bien. Ha
sido un placer trabajar con Raúl y Fernando, son efectivos, creativos y siempre
dispuestos a solucionar cualquier problema. Nuestra distribución de tareas
funcionó a la perfección y nos dio libertad y flexibilidad al mismo tiempo. Además
tuvimos gente a nuestro alrededor que no solo se ofreció a ayudarnos, si no que
lo llevaron a cabo. Gente del club, muchos. Sin ellos tampoco hubiera sido
posible hacer lo que se hizo. Sabemos que hay cosas que mejorar, y lo haremos
para la próxima edición del torneo.
Por
lo que he escuchado, nuestros visitantes han vuelto contentos a sus respectivos
países, algo que ha sido uno de los objetivos prioritarios del torneo. Un kit
de jugadores que incluye disco, comida sábado, cena sábado, bebida durante las
rondas, fabada, chorizo, información turística de todo tipo y además algún que
otro mini regalo, todo ello por 35€, es poco corriente para un torneo de
categoría C en el tour de la PDGA. Por comparar: cuando compito en Noruega
suelo pagar entre 50 y 60 euros y no recibo nada a cambio. Además el precio
conseguido para su estancia en el Hotel AC Forum, fue verdaderamente bueno,
algo confirmado por los jugadores que allí se hospedaron.
Con Anders y Marcus |
Una
de mis tareas fue la de hacer de cicerone para nuestros visitantes, algo que
fue un placer. Cené con muchos de ellos el jueves, cenamos juntos el viernes
tras la reunión de jugadores y nos despedimos con una cena el domingo. Por lo
que he oído, todos disfrutaron del torneo, su estancia en el hotel y del fin de
semana en general. La espicha del sábado fue uno de los platos fuertes y un
evento del que se acordarán por bastante tiempo.
A
nivel deportivo funcionó todo casi a la perfección. Diseñé una versión del
campo que incitase a tomar decisiones tácticas y que invitara a jugar el campo
dependiendo del nivel técnico de cada uno. Fue verdaderamente increíble ver
como jugadores de gran calidad interpretaban el juego en los diferentes hoyos.
Por lo que he escuchado, el campo pareció un poco difícil, pero ese sentimiento
fue desapareciendo a medida que los jugadores asentaban su juego. La media de
los doce mejores jugadores de la categoría Open es exactamente 60, el par del
campo.
El
campo en sí estuvo muy mojado debido a la intensa lluvia los días antes del
torneo, pero en general se pudo jugar sin grandes problemas. Parques y Jardines
cortó el césped la semana anterior, lo que facilitó mucho el juego. La belleza
de muchos de los hoyos impresionó a los visitantes, y alguno de ellos ya tiene
Purificación Tomás como uno de sus favoritos a nivel mundial. Muy gratificante
para mi y el resto de CRK Disc Golf.
En la salida del #15 |
En
lo referido a mi juego vuelvo muy contento. Sin entrenamiento desde Septiembre
y con una lesión que no mejora, puse todas mis esperanzas en el conocimiento de
mis discos, en mi experiencia y, como no, en el Ibuprofeno. Mi objetivo fue
siempre el de completar el torneo. Debido a nuestros tareas de organización
solo pude entrenar el viernes por la mañana, cuando Raúl me dio permiso (!) para hacer
18 hoyos a la carrera, y con esa base decidí como jugar todos y cada uno de los
hoyos. Un plan que seguí sin cambios durante todo el fin de semana.
Mi
primera ronda fue buena, pero me sorprendió que mi 55 fuera lo suficiente como
para estar en cabeza. Que Anders, Martin y Carlos fueran mis compañeros de
grupo en la segunda ronda era de esperar. La ronda de la tarde del sábado fue
muy interesante y se notaron los nervios del personal desde el inicio. Anders,
como debe de ser, atacó desde el principio, y mi objetivo durante la ronda fue
mantener la calma y dejar que pasara “la tormenta”. Tras mucho teje y maneje,
en los últimos cinco hoyos conseguí escaparme de Anders y poner cuatro
lanzamientos de por medio, algo muy necesario contra un jugador como Anders.
Martin repitió resultado, mientras que Carlos subió su tarjeta con tres
lanzamientos y cayó a la quinta posición, superado por Lars Jaeger. Es
importante recordar que Carlos es todavía juvenil y que ha este fin de semana
ha superado a muchos jugadores experimentados y de gran calidad. Todo un éxito,
aunque tal vez él no se de cuenta.
Birdies & bogeys Open Division 3rd round |
La
última ronda fue muy divertida, y todo el grupo jugó muy bien. Mi 51 es el
record del campo y ha sido, técnica- y tácticamente, una de mis mejores rondas
de los últimos años. Anders repitió 55, lo mismo hizo Martin y Lars consiguió
el segundo mejor tanteo del torneo con una tarjeta de 53. El desempate entre
Martin y Lars fue impresionante y se decidió tras cuatro hoyos en el #7 con un
putt antológico de Martin.
Lo que me ha dejado más contento es que en mis tarjetas solo hay un bogey, algo poco común. Ni un bogey en 54 hoyos, siempre un objetivo para mi, pero difícil de conseguir. Sobre todo en esta versión del campo, donde no hay ni un hoyo de descanso y siempre hay que estar a la alerta, ya que el mínimo error puede suponer un serio problema.
En
la categoría femenina dominó Katka Bodova, que controló con relativa facilidad
su victoria ante una Natalie mermada por la gripe. Antonia se llevó la última
plaza del podio. Lo más positivo, desde mi punto de vista, es que tanto Aida
como Sofía ya se han enfrentado a buenas jugadoras, algo que espero aumente su
motivación y ganas de entrenar.
Gary
O’Malley dominó una categoría Advanced en la que Manu y Raúl completaron un
podio con acento español.
Como
bien dijo Raúl en su discurso de la ceremonia de trofeos: nos llena de tristeza
llegar al fin de una experiencia tan positiva como esta, pero ya tenemos la cabeza
llena de ideas para el segundo Asturias Disc Golf Invitational y alguna que
otra posible sorpresa para el 2015.
Los
resultados, como siempre, en la página de la PDGA.