Entre competiciones
![]() |
¿Qué se vé al final de esta estrecha calle? |
Hoy queda exactamente una semana para que empecemos
a entrenar en el campo de Järva para el Abierto de Estocolmo (SDGO). Desde el
último domingo me he dedicado a entrenar basándome un poco en el campo de
Järva.
He analizado mi juego de hace dos años que es la
última edición en la que he participado. He mirado mis resultados hoyo por hoyo
y he escogido los que estadísticamente han sido peores. Puedo hacer este tipo
de análisis porque siempre anoto mis rondas y las almaceno tanto en una base de
datos como en hojas de calculo. Es un trabajo metódico pero a mi personalmente
me parece muy útil.
He intentado reproducir los hoyos en cuestión y me
he puesto manos a la obra. Para esta tarea he utilizado un parque que está
cerca de nuestro apartamento. Uno de los sitios más emblemáticos de Oslo: el
parque Frogner. Este parque es la mayor atracción turística de Oslo y una de
las más importantes de Noruega. Cubre una superficie de medio kilometro
cuadrado y en su centro se encuentra la instalación del escultor Gustav
Vigeland con sus 243 esculturas y el famoso monolito.
Pancake, club fundador de la Asociación Noruega de
Frisbee y mi equipo en Oslo, ha entrenado en este parque desde 1980.
Detrás del monolito hay un campo de disc golf que fue
diseñado por mi a principios de los 90.
Hoy me he dedicado a entrenar aproximaciones desde
sitios altos y en calles estrechas. En las fotos podéis ver una de estas calles,
arboles a ambos lados y una construcción en el fondo. Es el monumento funerario de Mathia Anker, fallecida en 1801 y esposa de Bernt Anker, uno de los primeros dueños de la finca.
Un sitio emblemático y
perfecto para el tipo de entrenamiento que he realizado esta mañana...
Más información sobre el parque aquí.